Capturas de pantalla 3

Capturas de pantalla de la interfaz de software de FreeFileSync. Introducción a las características y configuraciones.

Capturas de pantalla de la interfaz del software FreeFileSync: Introducción a las funciones y configuraciones
Introducción a las capturas de pantalla de la interfaz de software 1
Introducción a las capturas de pantalla de la interfaz de software 2
Capturas de pantalla de la interfaz del software FreeFileSync: Introducción a características y configuraciones
FreeFileSync es una herramienta integral de sincronización de archivos con una interfaz fácil de usar. Aquí, presentaremos algunas características y configuraciones clave a través de capturas de pantalla de la interfaz del software.
Función de renombrado múltiple
La función de renombrado múltiple en FreeFileSync es una herramienta poderosa para la gestión en lotes de nombres de archivos. Para acceder a ella, simplemente seleccione los archivos que desea renombrar en la lista de archivos. Haga clic derecho y encontrará la opción "Renombrar".
En la ventana de renombrar, tienes varias opciones flexibles:
Insertar texto : Puedes insertar texto específico en una posición designada (xx) dentro del nombre del archivo. Por ejemplo, si deseas agregar un número de versión a múltiples archivos, esta opción resulta útil.
Añadir texto : Esto te permite agregar texto al final del nombre del archivo. Es útil cuando quieres marcar archivos con una etiqueta o fecha determinada.
Eliminar texto : Puedes eliminar una parte específica del nombre del archivo en una posición determinada (xx).
Eliminar texto : Se pueden eliminar secciones enteras del nombre del archivo según tus necesidades.
Cuando se seleccionan varios archivos, FreeFileSync es lo suficientemente inteligente como para detectar patrones y resaltar las similitudes en los nombres de archivo, lo que facilita realizar operaciones de renombrado consistentes.
Interfaz de Multi - Renombrado
Comparación - Configuración
La configuración de comparación en FreeFileSync es crucial para identificar con precisión las diferencias entre dos carpetas. Puedes acceder a estas configuraciones haciendo clic en el icono correspondiente, generalmente representado como una rueda dentada o un símbolo de configuración en la interfaz principal.
Hay tres variantes principales de comparación:
Comparar por Fecha y Tamaño de Archivo : Esta variante categoriza los archivos según su fecha de modificación y tamaño. Si tanto la fecha de modificación como el tamaño del archivo coinciden para dos archivos con la misma ruta relativa, se consideran iguales. Esto es ideal para la sincronización regular con una ubicación de copia de seguridad, ya que puede detectar la mayoría de los cambios en los archivos. Las categorías incluyen "Archivo existe solo en un lado" (ya sea solo en el lado izquierdo o solo en el lado derecho), "Archivo existe en ambos lados" con subcategorías como "Diferente fecha" (más reciente en el lado izquierdo o más reciente en el lado derecho), "Misma fecha" (iguales) y "Conflicto" (misma fecha, diferente tamaño).
Comparar por contenido del archivo : Los archivos se marcan como iguales solo si su contenido es idéntico. Esto es útil para comprobaciones de coherencia para garantizar que los archivos en ambos lados son idénticos a nivel de bits. Sin embargo, es el método de comparación más lento y se utiliza principalmente como un recurso de respaldo cuando las fechas de modificación no son confiables, como en algunos escenarios de teléfonos móviles o servidores FTP antiguos.
Comparar por tamaño de archivo : Se consideran iguales los archivos con el mismo tamaño. Este método es adecuado cuando las fechas de modificación de los archivos no están disponibles o no son confiables, como en ciertos escenarios de sincronización MTP y FTP donde una comparación basada en el contenido sería demasiado lenta.
También puede configurar cómo se manejan los enlaces simbólicos. Las opciones incluyen excluir los enlaces simbólicos durante la exploración, tratarlos como los objetos a los que apuntan (seguir), o incluir directamente el objeto de enlace simbólico (como enlace).
Comparación - Interfaz de configuración
Sincronización en tiempo real
RealTimeSync en FreeFileSync permite la sincronización automatizada. Su función es ejecutar una línea de comandos siempre que detecte cambios en los directorios monitoreados o cuando un directorio esté disponible, por ejemplo, cuando se inserta un pendrive USB.
Para configurarlo, puedes iniciar RealTimeSync.exe que se encuentra en el directorio de instalación de FreeFileSync. Puedes ingresar manualmente las carpetas que deseas monitorear o importar un archivo .ffs_batch a través del menú (Archivo → Abrir) o mediante arrastrar y soltar. RealTimeSync extraerá los directorios relevantes y configurará la línea de comandos para ejecutar el archivo por lotes cuando se detecten cambios.
Una vez iniciado, recibe notificaciones de cambios directamente del sistema operativo, eliminando la necesidad de sondeos repetidos. Espera a que pase un tiempo de inactividad configurable por el usuario después de detectar un cambio (para asegurarse de que las carpetas no estén en uso intensivo) antes de ejecutar la línea de comandos.
Interfaz de Sincronización en Tiempo Real
Visualización del progreso
Durante el proceso de sincronización, FreeFileSync ofrece una clara visualización del progreso. Puedes monitorear en tiempo real el progreso de la copia, eliminación y otras operaciones de archivos. La barra de progreso muestra el porcentaje de progreso general, y también está disponible información detallada sobre cada operación de archivo, como el nombre del archivo, la operación que se está realizando (copia, actualización, etc.) y el tiempo estimado restante. Esto te permite controlar cuánto tiempo tomará el proceso de sincronización y asegurarte de que todo se está desarrollando como se espera.
Interfaz de Progreso
Configuración flexible
FreeFileSync ofrece un alto grado de flexibilidad en su configuración. Desde la interfaz principal, puedes acceder fácilmente a una amplia gama de ajustes. Puedes personalizar las reglas de sincronización, como qué archivos o carpetas incluir o excluir. Por ejemplo, puedes configurar filtros para excluir archivos temporales o carpetas específicas del proceso de sincronización. También puedes guardar diferentes configuraciones de sincronización para su uso futuro, lo que facilita cambiar rápidamente entre diferentes escenarios de copia de seguridad o sincronización.
Interfaz de configuración flexible
Soporte SFTP
FreeFileSync admite SFTP (Protocolo de Transferencia de Archivos Seguro) para la sincronización segura de archivos remotos. Para configurar una conexión SFTP, debes ir al área de selección de carpetas y elegir la opción "SFTP" al agregar una nueva carpeta. Luego se te pedirá que ingreses la dirección del servidor, el número de puerto, el nombre de usuario y la contraseña. Una vez conectado, puedes sincronizar archivos entre tu equipo local y el servidor SFTP remoto al igual que lo harías con carpetas locales. Esta función es especialmente útil para hacer copias de seguridad de archivos en un servidor remoto o compartir archivos de manera segura a través de Internet.
Interfaz de configuración de SFTP
Función binaria y configuraciones
En el contexto de la comparación y sincronización de archivos, la función binaria en FreeFileSync está relacionada con la opción "Comparar por contenido del archivo". Cuando se selecciona esta opción, FreeFileSync lee el contenido binario de los archivos para determinar si son idénticos. Esta es una forma más precisa de comparar archivos en comparación con simplemente mirar el tamaño del archivo o la fecha de modificación, especialmente en escenarios en los que el contenido podría haber cambiado sin afectar el tamaño del archivo o la fecha de modificación. Las configuraciones relacionadas con esta función se encuentran principalmente en la sección de configuración de comparación, donde se puede elegir este método de comparación basado en binario como una de las variantes de comparación.
Interfaz relacionada con binario en la configuración de comparación
En conclusión, la interfaz de FreeFileSync ofrece un amplio conjunto de funciones y configuraciones que son a la vez intuitivas y potentes, atendiendo a una amplia gama de necesidades de sincronización de archivos.